Este espacio es para ti
En terapia, no existe una fórmula única, por eso trabajo integrando diferentes miradas que me permiten acompañarte de forma ética, segura y personalizada. Aquí te comparto los enfoques que guían mi trabajo terapéutico.
ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS
🌿 Porque cada persona es digna de respeto, sin importar su historia.
La terapia psicológica con enfoque de derechos humanos reconoce a cada persona como sujeto de dignidad, autonomía y respeto, independientemente de su historia, identidad o contexto. Este enfoque promueve una atención libre de juicios, donde se validan las experiencias individuales y se trabajan los procesos emocionales en un entorno seguro, inclusivo y ético. Se busca no solo aliviar el sufrimiento psicológico, sino también empoderar a la persona para ejercer sus derechos, fortalecer su autoestima y fomentar su participación activa en la construcción de una vida plena y significativa.
ENFOQUE DE GENERO
🌿 Porque tu historia no está separada de los roles y mandatos que el mundo te impone.
La terapia psicológica con enfoque de género considera cómo las construcciones sociales vinculadas al género impactan en la salud mental, las relaciones y el desarrollo personal. Este enfoque permite identificar y cuestionar los mandatos, roles y desigualdades que afectan especialmente a las mujeres, y que muchas veces se encuentran en la base del malestar emocional. Se ofrece un espacio de acompañamiento ético, inclusivo y respetuoso, donde es posible explorar las propias vivencias, fortalecer la autonomía y tomar decisiones conscientes sobre la propia vida.
ENFOQUE INFORMADO EN TRAUMA
🌿 Porque lo que viviste tiene un impacto, y merece ser entendido con cuidado.
La terapia psicológica informada en trauma parte del reconocimiento de que las experiencias traumáticas pueden tener un impacto profundo y duradero en la salud mental, el cuerpo y las relaciones. Este enfoque busca comprender el malestar emocional no como un síntoma aislado, sino como una respuesta natural a situaciones de dolor, amenaza o abuso. Se trabaja desde la seguridad, el respeto por los tiempos de cada persona y la construcción de confianza, promoviendo herramientas para restablecer el sentido de control, la conexión consigo misma y el bienestar integral.
TERAPIA EMDR
🌿 Reprocesar el trauma sin tener que revivirlo.
La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio de Movimientos Oculares) es un abordaje psicoterapéutico respaldado científicamente, especialmente efectivo para tratar experiencias traumáticas o emocionalmente perturbadoras. A través de la estimulación bilateral (como movimientos oculares, sonidos o golpeteos alternados), se facilita el reprocesamiento de recuerdos que han quedado bloqueados en el sistema nervioso, ayudando a reducir su carga emocional y permitir una integración más saludable. EMDR no requiere contar los detalles del trauma en profundidad, y trabaja respetando los tiempos y recursos de cada persona, promoviendo alivio, regulación emocional y una mayor sensación de bienestar y seguridad.
TERAPIA SENSORIOMOTRIZ
🌿 El cuerpo también tiene memoria, y merece ser escuchado.
La terapia sensoriomotriz es un enfoque psicocorporal que integra el trabajo con el cuerpo dentro del proceso terapéutico, especialmente útil en el tratamiento del trauma y la regulación emocional. Parte del entendimiento de que muchas experiencias difíciles no solo quedan registradas a nivel cognitivo, sino también en el cuerpo, a través de sensaciones físicas, posturas o patrones de tensión. Esta terapia combina el diálogo verbal con la observación y exploración de las respuestas corporales, ayudando a restablecer la conexión con uno misma, recuperar el sentido de seguridad y promover una regulación más profunda y duradera del sistema nervioso.
Contacto
¿Tienes preguntas o quieres agendar una sesión?
Si quieres saber más sobre el proceso terapéutico, agendar una sesión o simplemente resolver una duda, puedes escribirme directamente o llenar el formulario. Me pondré en contacto contigo lo antes posible.